PREGUNTAS PLAN SE SEGURIDAD
TIC II
WEB 2.0
PREGUNTAS CLAVE PARA UN PLAN DE SEGURIDAD
Muchas personas no ven el peligro que corre poner cualquier información personal o de trabajo en internet o en un ordenador; ya que, en cualquier momento puede aparecer una persona con intenciones malas y 'hackearnoslo' todo o simplemente obtener ese contenido privado nuestro y filtrarlo. Es por esto que, es importante tener un plan de seguridad; y no solo tenerlo, sino tenerlo hecho bien y seguro.
Un plan de seguridad, lo realizamos porque necesitamos proteger nuestros datos personales, nuestra privacidad, contenidos importantes que no podamos perder (así como documentos de trabajo, etc.)...
Mucha gente cree que solo tenemos que proteger todo ese contenido de la gente que nos puede 'hackear' las cuentas y los ordenadores; pero, en verdad, es de muchas cosas más de lo que debemos protegerlo; por ejemplo, de los desastres meteorológicos que pueden ocurrir en cualquier momento de nuestras vidas, y hacer que se nos inunde la casa y se meta agua dentro del ordenador, que se nos incendie el despacho, etc; o de algún virus que nos entre en el ordenador. Incluso debemos protegerlo de las subidas y bajadas de tensión y de las interrupciones.
Por eso, existen diferentes maneras de proteger este contenido. Algunas de ellas pueden ser las copias de seguridad (que también incluyen almacenar tu información y tenerla guardada en la nube), los antivirus que te protegen el ordenador de los virus haciendo que no entren a él y no te peligre nada de su contenido o el SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida), que es un dispositivo eléctrico que proporciona energía tras un apagón y también controla esas subidas y bajadas de tensión o las interrupciones que pueden ser causadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario